12 de abril de 2013

Curso de Piloto de Yate

 
Como estaba previsto y siguiendo con mi "Master Plan", comenzamos esta semana con el Curso  Nº 53  de   Piloto de Yate.
La verdad que es un poco pesado, ya que se cursa en las aulas de la PNA, en el Puerto de Olivos, de lunes a jueves de 19:00 a 21:30hs.
Pero bueno!   
Seremos pilotos de yate;  los profesionales de la náutica deportiva!
 
Buenos vientos Tete!
 
 
 


21 de febrero de 2013

Vida Marinera



Como verán en la foto,
Este soy yo !!! 
Y lo que esta en segundo plano es el Puerto de Punta del Este (ROU).

Esta imagen poco a poco la van a ir viendo en este blog pero con la salvedad de que el segundo plano, si Dios quiere,  va a ir cambiando.

Hoy es Punta del Este, mañana será Angra dos Reis, pasado alguna playa blanca del Caribe Panameño y más adelante ....








 

16 de febrero de 2013

A la caza de Roles (Viaje a La Paloma en 400 escalas)

Y  si amigos,   "A la caza de Roles",  nuevamente !!!

A piratear!






Este año vamos a intentar cursar en la PNA el curso de Piloto de Yate, el cual te habilita a navegar sin restricciones en cualquier lugar del globo terráqueo.




Por tal motivo nos preparamos un viajecito con el amigo Omar con el siguiente derrotero:

                                      Buenos Aires
                                      Montevideo (Puerto de Buceo)
                                      Piriapolis
                                      Punta del Este
                                      La Paloma
y su vuelta.

Aproximadamente, según José GPS, fueron unas 650 millas náuticas ( 1.200 km) y unos 13 días embarcados. Con algún que otro descanso en Montevideo y Punta del Este.



Les paso algunas fotos y breves comentarios:

Zarpamos del Puerto de Olivos el 31 de Enero a las 1300 con un calor que hacia hervir el agua.

Navegamos de noche y sin novedades ni inconvenientes mayores, llegando  al Puerto de Buceo y su bonito y hospitalario YCU, el 1° de Febrero a las 1600, es decir 27 horas después.

El día 02 lo tomamos de descanso y allí mismo se complicó la meteorología haciendo imposible poder zarpar hasta recién el día 04.

Así que aprovechamos e hicimos vida de turistas, con ojotas y cámaras de sacar fotos.

Hasta que partimos rumbo a Piriapolis aprovechando el buen tiempo y absolutamente nada de viento.



Estuvimos durante la mañana en Piriapolis haciendo tramites y al mediodía zarpamos rumbo a Punta del Este, un viaje corto y placentero hasta entrar al puerto de Punta del Este pasadas las 1800.



Allí, la exuberancia obscena pero a la vez atrayente de la fauna humana de Punta del Este!




Y en esta tierra esteña convencimos a la Prefectura Uruguaya para que nos deje rumbear unas 50/60 millas hacia el norte para ir al puerto de La Paloma.


Mi primera salida al mar !!!




Y así fue que el 07 de Febrero, el día del cumpleaños número 79 de mi Vieja, a las 1900, después de unas horas realmente muy moviditas debido al fuerte viento del NNE y de unas espumantes olas de 3 / 4 mts, entramos al complicado puerto.






Vemos en estas foto al poderoso Majestic rodeado de barcos transmundistas.






Al otro día a media mañana, volvimos a zarpar hacia Punta del Este a tomarnos un par de días de merecido descanso.




La singladura fue de las mejores, viento en popa, en compañía de fauna marina y un horizonte completo (360°) de agua verde.

Impresionante, hermoso!







Llegamos a Punta el 08 de Febrero a las 2145 en el día de la Prefectura Uruguaya.



Unos días de descanso en José Ignacio, y en el puerto.















También tuvimos días de lluvia y espera












Y así fue como nos volvimos, llegamos al puerto de Olivos el 13 de Febrero  a las 2140
Cansados pero felices!



4 de enero de 2013

Vacaciones en Puerto La Pista



Nos fuimos de vacaciones y a pasar el año nuevo al río Paraná de las Palmas.            

Un lugar muy interesante:

"Puerto La Pista" 


    

Van algunas fotos:
                                                    


2 de enero de 2013

Bernard Moitessier


Por 5 meses solo en el océano, un hombre ha luchado con una multiplicidad problemas técnicos, ha mostrado su resistencia física, corrido riesgos que podrían no haber sido previstos, pero por sobre todo ha visto su propia verdad, ha silenciado los sonidos del mundo y hablado con las olas, con la espuma voladora, con los jirones de nubes, con los albatros y los petreles.
Él ha vivido en los Rugientes Cuarentas, no como un extranjero sino profundo en la belleza del océano del cuál dice:
        
                 "Siempre conservaré la memoria de estas olas gigantes, del increíblemente bello mar"

Bernard Moitessier




1 de enero de 2013

Pasar un temporal







Sin embargo, hay algo bueno en eso (pasar un temporal).

Cuando todo acaba felizmente, si el barco navegó bien gobernado y estás a salvo en aguas tranquilas, hay algo que caldea tu espíritu con legítimo orgullo: pasaste la prueba.

Llevaste a puerto el barco, a los tripulantes y a ti mismo.



Eres marino...







Arturo Pérez Reverte